martes, 18 de diciembre de 2012
Podcast. Podlinez
Podcast. iTunes
iTunes es un sistema basado en SoundJam MP, una popular aplicación de MP3, creada por iTunes Manuel. Apple compró los derechos a iTunes Manuel y pronto estrenó la primera versión de iTunes, que era muy similar a SoundJam MP.
Podcast. ePodcast Producer
Podcast Producer es un componente de Mac OS X Server v10.5 y v10.6 que puede ayudar en la creación y distribución de podcasts. Podcast Producer requiere un procesador Intel, 1 GB + 512 MB por núcleo de procesador de RAM, y un chipset Quartz Extreme vídeo compatible.
Podcast Capture es el componente cliente de Podcast Producer y se encuentra dentro de la carpeta Utilidades. Para hacer uso del componente de cliente, el equipo que desee grabar el podcast debe ejecutar Mac OS X v10.5 (Leopard) o Mac OS X v10.6 (Snow Leopard). Los usuarios que lanzará la aplicación Captura de Podcast, a continuación, iniciar sesión en el servidor usando su nombre de usuario y contraseña y acceder a los tipos de podcasts que se pueden grabar.
Podcast Capture es el componente cliente de Podcast Producer y se encuentra dentro de la carpeta Utilidades. Para hacer uso del componente de cliente, el equipo que desee grabar el podcast debe ejecutar Mac OS X v10.5 (Leopard) o Mac OS X v10.6 (Snow Leopard). Los usuarios que lanzará la aplicación Captura de Podcast, a continuación, iniciar sesión en el servidor usando su nombre de usuario y contraseña y acceder a los tipos de podcasts que se pueden grabar.
Podcast. Audacity
- Características:
- Grabación de audio en tiempo real.
- Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU , LOF y WMP.
- Conversión entre formatos de tipo audio.
- Importación de archivos de formato MIDI,RAW y MP3.
- Edición de pistas múltiples.
- Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
- Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.
Podcasting
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS)
que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el
usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar
suscrito para descargarlos. Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que
recibimos los programas a través de Internet. Su contenido es tan
diverso como la radio tradicional incluyendo noticias, documentales,
música, debates, entrevistas, etc. Mucha gente prefiere usar un guion y
otros hablan de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio,
intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y
exclusivamente con voz, igual que con los videoblogs.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Networking, Monster
Ahora quienes se encuentren en búsqueda activa de empleo, podrán utilizar las herramientas de búsqueda de Monster para encontrar las mejores ofertas de trabajo y ver de forma instantánea cómo están conectados a estas oportunidades a través de sus contactos de BeKnown y de Facebook.
Con esta integración en el site de Monster, también se facilita a los reclutadores la posibilidad de aumentar el impacto de sus procesos de selección en redes sociales, situando sus ofertas de empleo ante la creciente red profesional que se está generando en Facebook, con más de 901 millones de usuarios.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Networking, Viadeo
El sitio contaba al año 2010 con más de 30 millones de usuarios, y una membresía que fue creciendo a razón de más de un millón por mes en 2009. Los usuarios incluyen propietarios de negocios, empresarios y gerentes de una gran variedad de empresas. El sitio está disponible en español, francés, alemán, italiano, portugués e inglés.
Networking, Plaxo
Plaxo es una libreta de direcciones en línea y de servicio de red social fundada por Sean Parker, Nguyen Minh y dos estudiantes de ingeniería de Stanford, Todd Masonis y Anillo Cameron. Plaxo, con sede en Sunnyvale, California, es una filial cable de la televisión de la compañía, Comcast.
Plaxo proporciona la actualización automática de la información de contacto. Los usuarios y sus contactos almacenar su información en la nube en los servidores de Plaxo. Cuando esta información es editada por el usuario, los cambios aparecen en las libretas de direcciones de todos los que figuran el cambiador cuenta en sus propios libros. Una vez que los contactos están almacenados en la ubicación central, es posible enumerar las conexiones entre contactos y acceder a la libreta de direcciones desde cualquier lugar.
Networking, XING
XING (se creó en 2003 y hasta el 17 de Noviembre 2006 se llamó OpenBC) es una red social de ámbito profesional.
También se denomina plataforma de networking online, ya que su
principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas
conexiones entre profesionales de cualquier sector. Este sistema
pertenece a lo que se denomina Software social. Una de las funciones principales que tiene es la opción de visualizar la red de contactos; por ejemplo, un usuario puede ver a través de cuántos intermediarios está conectado con otros. Se basa en el principio de los Seis grados de separación
o el fenómeno del "mundo pequeño". Ofrece numerosas opciones para
contactar, buscar personas por nombre, ciudad, sector, empresa, áreas de
interés, etc., e incluye grupos temáticos y foros para plantear
cuestiones e intercambiar información u opiniones sobre temas
específicos. También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y
una sección para ver y publicar eventos. En Xing se encuentran tomadores
de decisiones y expertos en muchos campos.
Networking, LinkedIn
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En febrero de 2012, dispone de más de 150 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Tagged
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En febrero de 2012, dispone de más de 150 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006,
y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad
mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios,
generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet".
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores"
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores"

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
Web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual,
a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)